
Accesibilidad en Android


Accesibilidad en Android


Accesibilidad en Android


Accesibilidad en Android


Accesibilidad en Android


Ratones Adaptados
Existen muchos tipos de ratones adaptados que ayudan a la persona con discapacidad a ser mucho más autónoma y que por su sencillez de utilización están al alcance de todos, desde niños o aulas de centros de educación especial, a personas mayores que han tenido siempre interés por el ordenador aunque sólo sea a nivel de usuario. El ordenador nos permite relacionarnos con los demás, no aislarnos del resto he incluso puede ser una maravillosa herramienta de aprendizaje, sólo hay que adaptarlo a las necesidades específicas de cada usuario.

Ratones Adaptados
Ratones Adaptados



Mouse vertical.
Mouse vertical.
Mouse vertical.

Ratones Adaptados
Ratones y Teclados



Mouse para controlar con el mentón.
Teclado con teclas grandes
Teclado con cobertor

Ratones Adaptados
Soportes Adaptados



Mouse para controlar con el mentón.
Touchpad externo con conexión USB.
Emulador de ratón por pulsadores .

Dispositivos O.T.G ( On The GO )


Dispositivos O.T.G ( On The GO )
Este tiene la ventaja de poder conectar 2 dispositivos USB (Teclado y ratón, por ejemplo), además cuenta con un puerto, el de la izquierda, para poder cargar el dispositivo mientras se usa el HUB.
Una vez que contemos con el adaptador o el cable, como ya mencionábamos antes, podemos conectar el dispositivo en cuestión. Los más usuales son memorias flash, pendrives, teclados y ratones. Entre los últimos podemos usar la gran mayoría de ellos, y, por supuesto, los que están adaptados para su uso con pulsadores.
Nota: en Android el botón de la derecha está implementado para la función atrás
siendo equivalente al botón de la derecha en el pc la pulsación larga con el botón principal del ratón.
Generalmente la mayoría de las tabletas tienen la opción O.T.G. implementada, no siendo tan común en teléfonos móviles.
Como acabamos de hacer referencia, para configurar el acceso a Android mediante pulsadores, a nivel de hardware no necesitamos más que un ratón adaptado para los pulsadores y estos últimos. En cuanto al acceso, puesto que no hay soporte nativo implementado en el sistema Android, deberemos usar software de terceros. Hay varias aplicaciones que lo implementan empleando desde sistemas de navegación por los diferentes ítems mostrados en pantalla hasta un sistema de barrido por coordenadas. Destacan en este sentido el ecosistema de aplicaciones Amialcance de la fundación Vodafone.

Dispositivos O.T.G ( On The GO )
A partir del movimiento del rostro permite controlar un puntero en pantalla (a modo de ratón) que proporciona el acceso directo a la mayor parte de elementos de la interfaz de usuario. Se trata de una aplicación de accesibilidad que permite mover el puntero del ratón mediante gestos de la cabeza que identifica mediante el uso de la cámara frontal del Tablet. Su nombre es Eva facial mouse, promovida y desarrollada por CREA Sistemas Informáticos con el apoyo de la Fundación Vodafone España. Dicha aplicación está disponible en “Google play store”.
EVA FACIAL MOUSE es una aplicación gratuita y de código abierto que permite acceder de forma alternativa (manos libres) a las funciones del dispositivo móvil por medio del seguimiento del rostro del usuario captado a través de la cámara frontal.
Debido a restricciones de la plataforma Android actualmente existen algunas LIMITACIONES:
La mayoría de teclados estándar no funcionan con EVA, por ello se proporciona un teclado básico que deberá activarse tras la instalación.
No funciona con la mayoría de juegos.
Los navegadores no gestionan adecuadamente algunas acciones (se recomienda usar Google Chrome).
Aplicaciones como Maps, Earth y Galería funcionan con restricciones.
No puede usarse simultáneamente con otras aplicaciones que hagan uso de la cámara
Como acabamos de hacer referencia, para configurar el acceso a Android mediante pulsadores, a nivel de hardware no necesitamos más que un ratón adaptado para los pulsadores y estos últimos. En cuanto al acceso, puesto que no hay soporte nativo implementado en el sistema Android, deberemos usar software de terceros. Hay varias aplicaciones que lo implementan empleando desde sistemas de navegación por los diferentes ítems mostrados en pantalla hasta un sistema de barrido por coordenadas. Destacan en este sentido el ecosistema de aplicaciones Amialcance de la fundación Vodafone.

Dispositivos O.T.G ( On The GO )
Adaptadores O.T.G
La mayoría de teclados estándar no funcionan con EVA, por ello se proporciona un teclado básico que deberá activarse tras la instalación.
No funciona con la mayoría de juegos.
Los navegadores no gestionan adecuadamente algunas acciones (se recomienda usar Google Chrome).
Aplicaciones como Maps, Earth y Galería funcionan con restricciones.
No puede usarse simultáneamente con otras aplicaciones que hagan uso de la cámara
Como acabamos de hacer referencia, para configurar el acceso a Android mediante pulsadores, a nivel de hardware no necesitamos más que un ratón adaptado para los pulsadores y estos últimos. En cuanto al acceso, puesto que no hay soporte nativo implementado en el sistema Android, deberemos usar software de terceros. Hay varias aplicaciones que lo implementan empleando desde sistemas de navegación por los diferentes ítems mostrados en pantalla hasta un sistema de barrido por coordenadas. Destacan en este sentido el ecosistema de aplicaciones Amialcance de la fundación Vodafone.


